Educación Integral Formamos líderes comprometidos, inspirados por Don Bosco Liderazgo y Valores El legado de Don Bosco en cada estudiante Creciendo en fe y sabiduría Siguiendo el camino de Don Bosco. Educación Integral Formamos líderes comprometidos, inspirados por Don Bosco

COLEGIO SALESIANO "SAN FRANCISCO DE SALES" - LIMA

Somos una obra de gestión privada y laical, promovida por la Inspectoría “Santa Rosa de Lima” de la Congregación Salesiana en el Perú.

Como parte de la Red Salesiana de Escuelas (RSE) en el Perú, nos comprometemos a educar, evangelizar y acompañar a los niños y jóvenes, especialmente a los más necesitados, a través de un enfoque preventivo y pastoral.

La gestión integral del Colegio Salesiano “San Francisco de Sales” está enfocada en fortalecer los procesos educativos y pastorales. Bajo la guía del equipo de gestión se siguen los lineamientos establecidos por la Red Salesiana de Escuelas (RSE) y en el marco educativo vigente se busca asegurar la calidad educativa, la permanencia de los estudiantes en la institución y el desarrollo integral de toda la comunidad educativo-pastoral.

La propuesta de gestión del Colegio Salesiano “San Francisco de Sales” tiene como objetivo crear un ambiente educativo y pastoral de excelencia, donde cada integrante de la comunidad pueda crecer de manera plena, viviendo los valores salesianos en un marco de cooperación, responsabilidad y respeto mutuo. Mediante un enfoque organizado y colaborativo, buscamos asegurar que nuestros estudiantes reciban una formación integral que los capacite para ser buenos cristianos y ciudadanos ejemplares, contribuyendo de manera positiva a la sociedad.

Prof. Alexis Barreto

MENSAJE DE NUESTRO DIRECTOR

Tenemos siempre en cuenta lo que decía San Juan Bosco: “Todo niño o joven que llega a una escuela salesiana es porque la Virgen María Auxiliadora lo trae de la mano y además trae consigo a su familia”.

Es un placer darles la bienvenida a nuestra página web. Como director del colegio salesiano, me siento profundamente comprometido con nuestra misión de educar y formar a nuestros estudiantes según los principios y valores de San Juan Bosco.
Nuestro colegio se distingue por su ambiente acogedor y su enfoque en el desarrollo integral de cada estudiante, promoviendo no solo la excelencia académica, sino también el crecimiento personal y espiritual. Creemos firmemente en la importancia de formar buenos cristianos y honestos ciudadanos, preparados para contribuir positivamente a la sociedad.

Les invito a explorar nuestra página web para conocer más sobre nuestra propuesta educativo-pastoral y actividades.

Juntos, continuaremos construyendo una comunidad educativa sólida y vibrante, inspirada en el carisma salesiano.

Que María Auxiliadora, les asista y proteja en cada una de sus necesidades.

Con afecto,

Prof. Alexis Barreto Zavala

Director

NUESTRA HISTORIA

Siguiendo los pasos de Don Bosco

El Colegio Salesiano “San Francisco de Sales” tiene sus orígenes en la obra educativa y pastoral salesiana iniciada en el Rímac a fines del siglo XIX. Allí se fundó primero un oratorio (8 de diciembre de 1891) y luego como Escuela de Artes y Oficios (19 de marzo de 1893, aprobada por el Estado el 2 de marzo de 1896). Ambos frentes fueron trasladados a Breña el 6 de diciembre de 1898 en tiempos del padre Antonio Riccardi, primer director salesiano en Lima. Su sucesor en la dirección, el padre Carlos Pane, dio comienzo a un tercer frente: la Sección Estudiantes (el actual Colegio Salesiano) el 15 de enero de 1900.
La aprobación a la sección primaria se produjo en 1906 y a la secundaria en 1917, asumiendo desde entonces el nombre de Colegio Salesiano de Lima.
Durante sus primeros años, esta obra funcionó en locales compartidos con los otros frentes educativos y pastorales salesianos existentes en Breña (la Escuela de Artes y Oficios, posteriormente denominada Instituto Politécnico; el Oratorio y la Parroquia, entre otros). En 1964 el Padre Inspector Carlos Cordero junto a su Consejo dispusieron que el colegio posea su propio local y su propia comunidad religiosa, que fue erigida ese año con el nombre de San Francisco de Sales.
En cumplimiento a esta disposición, los trabajos de construcción de nuestra actual y definitiva sede institucional, en la avenida Brasil 328, se iniciaron el 31 de octubre de 1964. Allí se trasladaron los estudiantes el 19 de abril de 1965, siendo director del colegio el padre Eugenio Pennati.
Paralelamente, en 1964 se creó la Escuela Parroquial de Varones María Auxiliadora, que en 1968 comenzó a funcionar en su local del jirón Huaraz, a la espalda del local del Colegio Salesiano de Lima. Ambas obras educativas quedaron fusionadas en 1990 por Resolución Directoral USE-02 Breña número 004. El local de la Escuela Parroquial de Varones pasó a ser el pabellón de primaria de nuestro colegio que, tras la fusión, asumió oficialmente el nombre de Colegio Salesiano San Francisco de Sales.
La comunidad religiosa salesiana San Francisco de Sales, creada en 1964, fue la responsable de la dirección y administración del colegio hasta ser suprimida en el año 2020. Desde entonces nuestro colegio es una obra confiada a los laicos.

Han sido directores de nuestra casa:

  1. P. Antonio Riccardi (1891-1898, director fundador de la obra educativa salesiana en Lima y gestor de su traslado a Breña)
  2. P. Carlos Pane (1899-1901, fundador del Colegio Salesiano de Lima en 1900)
  3. P. Ciriaco Santinelli (1902-1904)
  4. P. Juan Barile (1904-1910)
  5. P. Luis Quiani (1910-1915)
  6. P. José Reyneri (1916-1919)
  7. P. Luis H. Salaberry (1920)
  8. P. Pascual Richetta (1921-1922)
  9. P. Ernesto Briata (1923-1928)
  10. P. Jerónimo Gordini (1929-1931)
  11. P. Juan Schmid (1931-1933)
  12. P. Carmelo Castorina (1933-1935)
  13. P. José Serra (1935-1941 / 1948-1949)
  14. P. Francisco Mazzocchio (1942-1947)
  15. P. Teófilo Wilk (1950-1955)
  16. P. Gerardo A. Juge (1956-1961)
  17. P. Carlos Cordero Rodríguez (1962 / 1969-1970 )
  18. P. Eugenio Pennati (1963-1965)
  19. P. Humberto Olivera Yabar (1966-1968)
  20. P. Mario Mosto Queirolo (1971-1979)
  21. P. César Blondet Sabroso (1980-1985)
  22. P. Ubaldo Chueca Márquez (1986 / 1989-1991)
  23. P. Pablo Corante Pajuelo (1987-1988)
  24. P. Alcibíades Ramos Ruiz (1992-2000)
  25. P. José María Domenech Corominas (2001-2004)
  26. P. Fernando Rodríguez Montes (2005-2007)
  27. P. Martín Quijano Rodríguez (2008-2010)
  28. P. Alejandro Arango Ramos (2011-2012)
  29. P. Jorge Atarama Ramírez (2013-2019)
  30. Mg. Miguel Mere Paypay (2020-2023)
  31. Prof. Alexis Barreto Zavala (2024-a la fecha)

David Franco Córdova

Historiador de la Congregación Salesiana del Perú

Fuente:
David Franco Córdova
Historiador de la Congregación Salesiana del Perú

Nuestra Identidad

QUIÉNES SOMOS

Somos el Colegio Salesiano “San Francisco de Sales”, que vive y practica los valores del sistema preventivo de Don Bosco: razón, religión y amabilidad. Además, inculcamos el amor a María Auxiliadora. Pertenecemos a la Red Salesiana de Escuelas del Perú (RSE) y a la Red de Escuela Salesiana en América (ESA). Brindamos los servicios educativos en el distrito de Breña, acogiendo a estudiantes provenientes de diferentes lugares de la capital. Estamos comprometidos con los procesos de acompañamiento y orientación en la formación integral de los niños y adolescentes.

El Colegio Salesiano “San Francisco de Sales” tiene como misión la formación integral de niños y jóvenes, fundamentada en los valores cristianos y salesianos. Buscamos desarrollar en nuestros estudiantes una sólida conciencia ética, fomentando el pensamiento crítico y reflexivo, y promoviendo el compromiso social para contribuir a la construcción de una sociedad más justa y humana.

El Colegio Salesiano “San Francisco de Sales” se proyecta al 2027 como una institución educativa líder en la formación integral de niños y jóvenes fundamentada en los valores cristianos y salesianos, comprometidos con una sociedad más justa y solidaria. Promovemos el desarrollo personal, académico, social, espiritual y vocacional de nuestros estudiantes, a través de una educación de calidad e innovación tecnológica.

ANIMACIÓN PASTORAL

Programa Educativo Pastoral

PROGRAMA DE INICIACIÓN CRISTIANA

Responde a la necesidad que tienen nuestros estudiantes uniendo la parte pedagógica con el carisma salesiano y su propuesta pedagógica.

Les damos la posibilidad de encontrar respuestas y desarrollar proyectos de vida personal, enmarcada dentro de una metodología de desarrollo permanente de los principios rectores de la vida salesiana y de su figura principal: Don Bosco.
La Pastoral acompaña en las oraciones de la mañana, jornadas espirituales, Eucaristías, el proceso de Iniciación Cristiana a niños y adolescentes; así como la escuela de familia.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Excelencia en Tecnología y Diseño para nuestros estudiantes

INFRAESTRUCTURA

La Providencia de Dios a favor de nuestros estudiantes

TOP